El gran cajón de truenos lo abría Kase O en una entrevista con motivo de su recientemente estrenado trabajo con la banda de jazz magnetism, EL HIP HOP EN ESPAÑA, PESE A SU REPERCUSIÓN Y CIFRAS DE VENTAS, NO SUENA EN LAS RADIOS.
A diferencia de lo que ocurre en EEUU, en el estado español los bombos y las cajas quedan renegados a programas especializados de madrugada, es decir alternativos o marginales. La contradicción clama el cielo: pese a tratarse de uno de los géneros con mayor influencia social, como así lo demuestran las cifras de ventas y festivales, el rap esta vetado en las radios de masas y comerciales.
Kase O en su entrevista ya dejo leer entre lineas cuales eran algunos de los motivos de esta censura: "parece que hay una mano negra que no quiere que el hip hop suene en las radios comerciales porque hace pensar a la peña". También influye mucho en todo esto que los principales propietarios de las radios comerciales, no les interesa que la peña piense y que el chojin, duo kie o muchos otros les puedan las respuestas que el canto del loco o Juan Magan no pueden darles. Eso es lo peligroso del rap, su accesibilidad, su forma de expresar la realidad y la capacidad para conectar con la gente joven.
Pero por ejemplo es mas fácil echarle la culpa al hip hop cuando jóvenes ingleses incendian contenedores durante una semana, ¿lo recordáis? cuando realmente la brutalidad policial, la precariedad laboral y el paro, potencio toda esa situación.
Grupos como Violadores del Verso, Los Chikos del Maiz y muchos mas, el hip hop en general siempre han defendido expresiones como: se tu mismo, salte del camino marcado, no seas una ficha mas en el tablero, pelea por ti y por los tuyos..... Algo que choca por completo con el manto de amoríos y historias baratas de las radios comerciales.
Cuenta la leyenda que cuando Violadores del Verso desbanco a Malú de la lista de ventas, el gefazo de Sony España lloriqueo indignado diciendo que como podía ser que tres raperos de Zaragoza hubiesen desbancado del numero uno a su protegida, quedo apabullado cuando le enseñaron la lista sin trampa ni cartón, que reflejaba al grupo Zaragozano como lideres indiscutibles. Pese a todo eso Malú continuo en la lista de los cuarenta principales mientras Violadores del Verso siguió siendo vetado aun siendo lideres en la venta de discps de esa semana. Yo a eso lo llamo CENSURA, es asqueroso escuchar como se les llena la boca de babazas hablando de la libertad de expresion en la radio, en la ser, en los cuarenta, en el País......y luego es en Cuba donde se persigue al rap ¿no?
Por ejemplo en EEUU un rapero fue a dar un concierto a las tropas desplegadas en el extranjero y todo se considero normal. ¿Alguien se imagina al Chojin o a Nach, actuando para los soldados españoles desplazados al golfo, con el ministro de defensa dando palmas y Rajoi moviendo la cabeza al ritmo de bombo caja?
Pero como opinión personal, sin ceñirme a los hechos. Quiza todos los consumidores de hip hop deberíamos estar orgullosos de que nuestro genero no suene en radios nauseabundas, eso es un síntoma de primero integridad moral(ya que no hacemos colaboraciones con gente que si suena en radios comerciales), autenticidad, coherencia y lo mas importante, que aun nos tienen un miedo terrible.
Somos hip hop, no hay limites, como diría Kase O: "el limite es el cielo" "no necesitamos guitarras, nosotros las sampleamos" "no necesitamos pagar un local de ensayos, podemos ensayar en el parque"
Terminare con una frase cojida de internet:
"
El hip hop marca la diferencia, siempre será el hijo bastardo de la música negra que no sabe si su padre fue el blues, el funk o el soul, quizá el jazz alcohólico de los años 30. El hijo bastardo que destronó al punk a patadas y después sodomizó al pop a punta de pistola. Aunque a PRISA y a Sony les joda."