sábado, 1 de septiembre de 2012

Se acabo el verano


Hoy es día 1 de septiembre de 2012. Aparentemente un día como otro cualquiera, pero sólo aparentemente. Si miramos despacio, si nos detenemos un instante advertiremos que hoy, día 1 de septiembre de 2012, sí, ha terminado el verano,el agotador verano, el soleado verano, ese verano que hace que todo se detenga, que todo esté lejos: amigos, parientes... El mismo verano que hace que cierren las tiendas, los bares... , el que hace que la vida se detenga, es un decir, porque detenerse, lo que se dice detenerse, no se detiene...

A mi me gusta el verano. No por lo que acabo de decir, sino porque me regala tiempo: en verano no hay relojes, uno puede organizar su tiempo según sus ganas, y eso es grandioso...

Así que sí, hoy ha sonado el despertador y de golpe he comprendido que se acabó el verano, que la rutina vuelve a mi vida, que las prisas se amontonan a la puerta y me empujan... Lo que no saben las prisas es que a mi me encanta la rutina, ¡bendita rutina!

miércoles, 15 de agosto de 2012

Confidencial

Después de ver un montón de vídeos he conseguido componer una lista con aspectos de la nueva entrega de Call Of Duty Black Ops 2 que saldrá a finales de este año, con un proyecto ambicioso pretende innovar llevándonos hasta el año 2025, veremos que pasa finalmente con esta entrega.

Modo historia:
Controlaremos drones de ataque(robots teleredigidos) , variando también la interacción con otros vehículos mediante un nuevo sistema pip.
Nuevo control de vehículos aéreos con un control total del vuelo.
La historia estará ramificada es decir que podremos elegir como queremos que discurra y de que forma conseguir las misiones.
El nuevo modo de campaña, Strike Force donde podremos controlar escuadrones de tropas.

Modo online:
Como acostumbra la saga podremos personalizar tanto los personajes como las armas y rachas de bajas.
Se potenciara el modo de juego competitivo mediante varios aspectos. Recompensas en accesorios y en puntos xp.
Habra zombis, con nuevos modos de juego incluidos en el motor gráfico del juego para motivar a que se pueda jugar en cada sala con mas de 4 jugadores.



viernes, 10 de agosto de 2012

Porque son lo peor.


Para ellos su actitud es normal, viven en “sus realidades”, tras cada máscara, tras cada personalidad. Al saberse o sentirse descubiertos ni siquiera se afectan, tan solo una vez más fingen y se alejan. …y mejor así!
Realmente me decepcionaste como AMIGO, como HOMBRE, perdiste totalmente mi confianza y mi admiración por ti, realmente creí que eras diferente a los demás pero gracias a Dios y algunos sucesos me di cuenta que eres tan bajo.....
La gente hipócrita y falsa se empeña en engañar a los demás, cuando lo primero que hace es engañarse a si misma. Por suerte o por desgracia, siempre acaban descubriéndose, pero generalmente es con el pasar del tiempo, no en un primer momento. Eso es lo que nos molesta cuando nos dejamos engañar: que siempre nos damos cuenta tarde (o al menos siempre nos parece tarde, aunque lo importante sea saber verlo y aprender de ello). El paso del tiempo descubre hasta al mejor actor, y hace que acaben cayendo por su propio peso.
Lo que más duele de la gente falsa, es cuando tú tienes una implicación emocional con ellos, si te miente alguien que no conoces de nada, pasas... O por lo menos lo toleras mejor. Pero si es tu familia, algún amigo muy cercano, es cuando mas te duele. Y ese dolor es lo que hace que sea intolerable soportar la falsedad. no creo que la gente falsa se den cuenta de que hacen daño a los que "nos creemos" sus mentiras. Pienso que ellos no se toman la vida demasiado en serio,
Perdonar, para poder olvidar, es el paso fundamental que tras el daño que nos ha causado la gente falsa, nos devolverá la paz y la tranquilidad. Seguramente en medio de todo, hubo cosas buenas y hay que saberlas valorar; lo malo qua haya habido, lo debemos dejar solo como una experiencia más de la vida que nos habrá de fortalecer. Nuestro mundo es muy dinámico, todo puede cambiar… esperemos que esa gente falsa también! … Quizás no para que vuelvan a tocar nuestras vidas, sino para que se toquen a sí mismas y por fin, esa pobre gente se pueda encontrar......o jamas vuelvan a hablar

Reflexión


La vida se vive una vez, vívela paso a paso y no dejes de hacer nada, seguramente te arrepientas y cuando te des cuenta será demasiado tarde.
Tampoco dejes de vivir los sueños y las ilusiones, sin ellos , la vida no tiene sentido.
Trata de ir siempre de frente, sin mentiras ni engaños
No confíes en toda la gente que te rodea, a veces piensas que esa es la mejor persona del mundo, y en realidad es un verdadero enemigo.
Ve siempre con la verdad por delante, por muy dolorosa que sea, de todas formas vale mucho más que una mentira.
Si algún día te sientes solo, y tienes ganas de llorar, hazlo, muchas veces ayuda a seguir adelante.
Ante cualquier problema; no huyas por miedo a enfrentarlo, y nunca olvides esto:

LUCHA COMO SI FUERAS A VIVIR SIEMPRE
                                                                                              Y VIVE COMO SI FUERAS A MORIR MAÑANA!

miércoles, 1 de agosto de 2012

Que tipo de broma.

Prozac (fluoxetina)
Es un medicamento que restaura los niveles de serotonina a sus valores normales, siendo éste el principio básico de su función en la depresión, y se utiliza muy frecuentemente siendo uno de los medicamentos más vendidos en el mundo actualmente.
Está indicado para tratar la depresión moderada a severa, el trastorno obsesivo-compulsivo, la bulimia nerviosa, los trastornos de pánico y el trastorno disfórico premenstrual.
La fluoxetina también se usa ocasionalmente para tratar el alcoholismo, el trastorno por déficit de atención, ciertos trastornos del sueño, migrañas, trastorno por estrés postraumático, síndrome de Tourette, obesidad, algunos problemas sexuales y fobias específicas.

Hace algún tiempo escuche por hay algo de un tal prozac, de unas pastillas de la felicidad, de un antidepresivo tan potente que cuando la gente dejaba de tomarlo, llegaban a casos tan extremos como el suicidio. Por eso me he informado y ahí esta, de eso se compone el prozac y esos son sus efectos.
 Para que todo el mundo lo entienda el prozac nos pone bajo los pies un colchón imaginario en el que podremos caer todas las veces, que jamas nos haremos ningún tipo de daño, seremos conscientes de nuestro sufrimiento pero nos afectara en una menor medida. 
Eso si a la hora de dejar las famosas pastillas de la felicidad.... el mundo se nos vendrá encima, e incluso llegaremos a puntos de depresión tan fuertes como los que he mencionado anteriormente.
¿realmente merece la pena medicarse de esta manera? Mi conclusión es que no.... allá cada uno con su conciencia.

martes, 17 de julio de 2012

Marzo negro



No es una novedad lo que está ocurriendo con la ley SOPA, PIPA, SINDE y demás. Tras el cierre de Megaupload una gran masa de personas enfurecidas le declaramos la guerra a la ley que se intenta aprobar en EEUU.

Nos quieren quitar nuestros derechos en internet. Adiós al derecho al anonimato, a la libertad de expresión...

¡Por eso tenemos que hacer algo! Conseguimos parar la ley SOPA, pero ésto aún no ha terminado. 
El gobierno aún estudia las maneras de censurar internet, así pues, debemos hacer algo!

Pero diréis...¿qué hago?
¡Yo tengo la respuesta!

Hace poco ha salido un proyecto en España que se intenta difundir a nivel mundial. La iniciativa se llama Marzo Negro/ Black March.

Con ella se intenta conseguir hacernos notar, ¡Que vean que estamos en contra de la censura!
Tanto tú (espero) como yo y el resto de población estamos indignados ante la censura que está llevando a cabo la ley SOPA.

Consiste en el no-consumo legal desde el 29 de Febrero hasta todo el mes de Marzo. Nada de comprar películas, música y juegos. ¿Y por qué hasta Marzo? Porque es en este mes cuando se realiza el primer informe económico mundial de todo el año.

Si conseguimos difundir ésta propuesta podemos dejar un gran agujero en la economía y nos haremos ver. Harémos saber de nuestra indignación y de nuestra no aceptación hacia la censura.

Hemos venido a pasarlo bien.

Haces unos días vi un vídeo por Internet en el que se hablaba de los enfados jugando a videoconsolas y demás, pero resulta que me hizo reflexionar no solo de tema de juegos sino de la vida en general. La gente dice, esque a la vida hemos venido a sufrir...¿porque? yo creo que no que    estamos aquí para pasárnoslo bien, sino nada de esto tiene sentido. Esto no es ni mucho menos un comentario de auto ayuda ni de lo que se debe hacer ni nada por el estilo.
Todos hemos tenido malas rachas en nuestra vida, de salud, económicas de amistades...etc y todo eso no se puede cambiar, lo que si se puede cambiar es la actitud con la que afrontamos todas estas cosas que nos lo ponen difícil para sacar una sonrisa. Por eso siempre una actitud positiva, y si acordaros de que estamos aquí para pasarlo bien.

domingo, 17 de junio de 2012

BO2

Año 2012 y tengo poco que contar, por ahora. Para saber más de Call of Duty Black Ops 2hay que mirar callofduty.com, en su página principal. Pero la inquietud de muchos, los que no han ido a ver el juego aún, es saber qué van a inventarse este año en Electronic Arts o Activision para presentar sus juegos estrella. 

A mi, particularmente, me interesa saber datos más técnicos que los que conozco. Avanzar más allá de que Black Ops 2 tendrá lugar en un futuro cercano, como afirman en los foros y comentan en entrevistas. Quiero saber los detalles sobre su nuevo online, cómo tratará a los clanes y comunidades o si tendrá una buena gestión por zonas globales y países. La historia quiero descubrirla como siempre, día a día, bala a bala. Intentaré leer lo mínimo sobre ella, porque en los Call of Duty siempre ha sido lo que más he recordado meses después. La personalidad de sus protagonistas y cómo viven cada misión, con intensidad, es lo que me ha enganchado ese puñado de horas que dura cada campaña. Pero, es cierto, su online ha marcado al resto del mercado y se merecerá mi tiempo antes de que me enfrente al juego. Pero, por favor, si hay algún spoil sobre la historia, que el responsable avise antes.

miércoles, 13 de junio de 2012

David Guetta prometio en el hormiguero tener uno de estos en su cabina cada vez que piche. A ver si eso es verdad....que pasada!

Que mala es la envidia


Nuestros amigos franceses, como era de prever, han visto en la incoherente sentencia del TAS contra Contador como un argumento más a su favor, a favor de su tesis profunda, seria y contrastada de que todos los triunfos del deporte español se deben al dopaje. Desde pequeños a todos nos decían que la envidia es muy mala y parece claro que un sector importante de la prensa francesa, tal vez también de su sociedad, vive instalado en esa envidia. Supongo que tiene que ser muy duro que un españolito te gane un Rolland Garros tras otro mientras los tuyos no rascan bola, o que desde 2006 sólo un Tour no haya sido para un español (ahora ya dos gracias al TAS). No sólo eso, sino que encima no hay ningún deportista francés que tenga la más mínima posibilidad de lograrlo. Sí, debe de ser duro. Parece que se quieren mucho a sí mismos y les cuesta entender que los vecinos pobres y atrasados del otro lado de los Pirineos les superen con claridad en la práctica totalidad de las pruebas deportivas en las que se enfrentan. Pero, como dirían ellos, c´est la vie.

Soy un copión

Hola me llamo Alejandro y soy un copión.
Muchas veces he escrito cosas que han gustado, otras que no. Pero con una entrada en concreto me paso, muy elaborada, muy trabajada y lo que mas gusto de ella fue un apice el cual yo saque de otros blogs. Y me apetecia contarlo, si soy un copion. Porque todo lo que yo escribo aqui que no es mucho, son ideas sacadas de otros sitios porque realmente la variedad y las ganas de mejorar cosas echas por otras personas, no es copiar sino intentar darle otros matices y nuevos puntos de vista llevados al terreno de lo que se quiere escribir. Como la frase que acabo de escuchar en un video de un youtuber, "enanos a hombros de gigantes" la cual quiere decir que cada uno de nosotros aportamos nuestro granito de arena a una playa de originalidad que forma la red. Leyendo a otra gente que posiblemente ni me guste lo que hacen pero yo intento mejorarlo o cambiarlo.
Lo unico que quiero intentar transmitir es que no debe darnos miedo intentar imitar o mejorar lo que hagan otros.

Lo que me saca de quicio.

Empecemos con esta imitación a un youtuber americano que, si, lo estoy plagiando pero me apetecía contar las cosas que ami también me sacan de quicio.
Por ejemplo, la gente que aparca en doble fila, pero no en al uso, sino ocupando dos sitios,¿ sabéis a lo que me refiero no? como en los centros comerciales, que llega el típico ricachón que dice: como yo tengo un porche y no me va a caber cojo directamente dos sitios, no me voy a matar a aparcar bien, esos es de pobres yo aparco en diagonal... y a los demás que os den. Y a toda esa gente les tengo que decir desde lo mas profundo de mi corazón que os odio....y que os den.
Gente que resalta lo obvio en el cine.....ami a veces me a pasado con amigos, con familiares y si solo tiene un nombre, capitán obvio. Estas ahí viendo titanic y te dice: esos dos se han enamorado -¿de verdad?  ese iceberg va hacer que el barco se hunda -¿de verdad?, ahora Leonardo Dicaprio se a muerto ¿de verdad? ,mira este es el malo -si si ya lo se, ahora viene un susto -si si ya lo se. En definitiva, capitán obvio, esa gente que tiene una necesidad imperiosa de manifestar, de verbalizar lo obvio que todo el mundo ya da por supuesto, aquello que tu ya tienes en la cabeza y que es bonito que sea implícito.
También esta la típica abuela, que pobre esta jubilada y no tiene nada mas que hacer en toda la mañana y que cuando te la encuentras en la cola de un supermercado...estas perdido. En el momento que le quitas la mirada de encima...pam se ha colado. A veces se lo dices, con todo el respeto del mundo y lo único que consigues es un: nono yo no me he colado, yo estaba aquí antes.
Bueno esa son algunas de las cosas que me sacan de quicio...si es que hay alguien que lea esto, decidme las cosas que os sacan de quicio.

martes, 22 de mayo de 2012

La nueva tonteria.......aver si no va a serlo....

En la prensa, radio y television escucho muchos comentarios que no me parecen en absoluto reales. Se nota que hay muchos comentaristas y medicos que opinan sin saber realmente como es el metodo dukan. La dieta dukan solo basa la alimentacion en las proteinas los primeros dias (como maximo 7 depende de los kilos que tengas que perder), en la segunda fase ya incorporas las verduras dia si y dia no. Eso hasta conseguir el peso deseado o peso ideal. Ya en la fase de consolidacion se vuelve a la alimentacion mediterranea incorporando la fruta, el pan, el queso paulatinamente y ya se comen verduras todos los dias. Esta fase dura 10 dias por cada kilo que se pierde. Y por ultimo, la ultima fase que dura toda la vida consiste en seguir con esta alimentacion en la que se toman diariamente pan, queso, verdura, fruta etc cocinar con poco aceite y hacer ejercicio regularmente. Que insalubridad tiene esta dieta? "Yo he perdido 16 kilos y estoy sana, he hecho ejercicio y lo mejor de todo es que he aprendido a comer de forma sana incluso mejor que antes de hacerla. Yo pienso que lo malo es que hay gente que no la hace bien y hace la primera fase que es la mas agresiva y luego la deja...a las dos semanas otra vez ace la primera fase y la vuelve a dejar..y eso si es muy malo. Ahora si vuelvo a ganar algo de peso, ya no hago la Dukan pues pienso que es una dieta restrictiva para personas que deben perder muchos kilos, para perder dos o tres, hay dietas menos agresivas."
En definitiva por lo que comento es porque me indigna que se hable mal de la dieta dukan cuando muchas dietas restringen los azucares, las grasas etc...No es sano comer pescado a la plancha con ensalada y al dia siguiente comer pollo a la plancha y un yogur desnatado por ejemplo? No se...pienso que hay poca informacion contrastada por parte de los profesionales.

lunes, 21 de mayo de 2012

Adiós

Hoy celebramos el fin de una etapa especial en nuestra vida, nos despedimos de grandes amigos y profesores, a quienes agradecemos su cariño y paciencia durante todos estos años, que nos permiten el estar aquí, a punto de salir de este colegio al que siempre perteneceremos.

En nuestras memorias tenemos, el primer día en el que entramos a este maravilloso colegio, llenos de emociones, curiosidades, nerviosismo, alegría…. Finalmente entramos a las clases y nos sentamos con otros niños, sin saber que muchos de nosotros compartiríamos grandes momentos durante tantos años, algunos de estos compañeros se fueron, otros llegaron en el transcurso de la primaria, pero todos coincidimos al sentir que cada una de nuestras maestras tienen un toque especial y único, aquella maestra que nos apoyó al aprender a leer y escribir, la que nos ayudó con matemáticas, a quien nos enseñó a cantar y a entender que el colegio es divertido, a todas y cada una de ellas siempre las recordaremos.

A nuestros padres, gracias por haber escogido este colegio, por continuar brindándonos su amor y apoyo, por permitirnos llegar a cada meta que nos tracemos y otorgarnos las oportunidades para ser alguien en la vida.

Por último, quiero dejar un mensaje a nuestros compañeros que se quedan en el colegio, aprovechad al máximo los días ya que en este colegio pasan volando, y que realmente mas que nuestro colegio siempre sera nuestra segunda casa.

Gracias

La prueba de que se puede hacer algo bonito de lo que realmente parecía algo totalmente imposible. Dos personas, dos amigos con las cosas claras fueron capaces de sacar algo adelante con algo de esfuerzo y carisma. Nada de profesionalidad, sino mas que teoría y destreza, unas ganas enormes de mostrar lo que cada uno sabía hacer. Por todo eso, por todos los momentos vividos preparándolo y las ilusiones puestas en estos 2 minutos y medio, Gracias.

¿Felicidad?


Esa es una pregunta que ya la borré hace mucho de mi cabeza, justamente porque no sé responderla.
No soy el único. En el transcurso de todos estos años, he convivido con todo tipo de personas: ricas, pobres, poderosas y acomodadas. En todos los ojos que se cruzaban con los míos, siempre me pareció que faltaba algo – e incluyo a los guerreros, y a los sabios, gente que no tendría nada de qué quejarse.
Algunas personas parecen felices: simplemente, no se plantean el asunto. Otras hacen planes: tendré un marido, una casa, dos hijos, una casa de campo… Mientras se encuentran ocupadas realizando esa lista, son como toros embistiendo: no piensan, sólo avanzan. Consiguen su coche, a veces consiguen hasta su Ferrari, les parece que en eso consiste el sentido de la vida, y no se hacen nunca la pregunta de arriba. Pero, a pesar de todo, los ojos arrastran una tristeza de la que estas personas ni siquiera son conscientes.
Yo no sé si todo el mundo es infeliz. Lo que sé es que las personas están siempre ocupadas: trabajando más tiempo del que les corresponde, ocupándose de los hijos, del marido, de la carrera, del diploma, de lo que harán al día siguiente, de lo que hay que comprar, de lo que hay que tener para no sentirse inferior, por ese simple hecho no merece la pena ni plantearse lo que es la felicidad, mas que vivir y hacer las cosas lo mejor posible.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Saliendo de San Cayetano
Hay momentos del año en que las ciudades cambian por fuera y también por dentro.
  En  Zaragoza  se  da  esta circunstancia  de forma muy especial en dos ocasiones: las Fiestas del Pilar y la semana santa, y en este momento tratare de acercarnos a la segunda. Aún así, somos conscientes de que ninguna palabra escrita se puede comparar con  las emociones que la semana santa genera en Zaragoza.
De su atractivo como destino habla el hecho de ser Fiesta de Interés Turístico Nacional. De su aliciente histórico, el testimonio de más de siete siglos. Sus más de 15.000 cofrades, los aproximadamente 7.000 tambores y bombos, las 24 cofradías, 49 procesiones y 48 riquísimos pasos, dan una buena idea del fervor social que esta manifestación religiosa y cultural despierta en la ciudad.
Muchos factores hacen de la semana santa en Zaragoza un tiempo especial, colectivo a la vez que íntimo, estruendoso y callado. Peculiar, sagrado, tradicional. Espiritual. Vestimentas tan propias como el tercerol, la recuperación de matracas y carracas, el canto de la jota acompañado de percusión, o el empleo del tambor del Bajo Aragón como instrumento predominante, multitudinario, atronador y místico, son algunas de sus singularidades.

lunes, 19 de marzo de 2012

Nos vigilan.

Muy amenudeo pensamos que la policía, tanto nacional local o municipal, solo tratan de buscar infracciones y o tocarnos las narices, pero no es así.
De lo que no nos damos cuenta es que son los cuerpos del estado que velan por nuestra seguridad 24 h al día y 365 días al año. Haga frio o calor, llueva nieve o granice. E aquí una pequeña muestra del duro trabajo que despeñan estas personas en las calles de nuestro país.


¿Que pasa con tu rollo Ferrari?

 Mi pregunta es: ¿Donde esta Ferrari?, por que la cuestion es, si esta donde empezo con Felipe Masa, mal, y si esta donde lo ha llevado Fernando Alonso, muy mal. Fernando esta claro que es un gran piloto, y si solo han sido capaces de realizar un coche que esta en la escala media tiene un problema muy gordo, sobre todo con los medios que dispone Ferrari. ¿ O quizas el problema es de diseño y necesitan un diseñador e ingeniero nuevo?, ¿Que ha fallado para tener un coche que no esta en el podio?. Llevan casi desde la mitad de la temporada pasada diciendo que se centraban en el coche para este año, y estamos asi, ¿Que pasa en Ferrari que no son capaces de darle un coche con el que ganar a Fernando Alonso?.

Fin de semana frenetico.

Este fin de semana daran comienzo los primeros actos previos a la semana santa. Comenzaran el sabado a las 17:00 con la exaltación infantil en la que los niños de las cofradias de la ciudad de Zaragoza demostraran ante el pabellon siglo XXI lo que saben hacer y de que son capaces. Nos deleitaran con las mejores marchas que han preparado con muecho esfuerzo y dedicacion para este dia tan especial. Jovenes y mayores disfrutaremos de tan gran acontecimiento, y como diria aquel que Dios reparta suerte.

Y el domingo finalizaran los actos previos a la Semana Santa con el concurso-exaltación de la ciudad de Zaragoza. En el participan todas las cofradias compitiendo por ocho premios simbolicos con los que se demuestra cual es la seccion de instrumentos mas fuerte de la cuidad. Para todos ellos que tambien participen mucha suerte.

martes, 13 de marzo de 2012

Alguien que se va....

Existen muchos duelos, Cuando perdemos un ser querido , no hay consuelo, horrible si se trata de una enfermedad, aunque en esos casos nos da tiempo de adaptarnos a esa perdida, o al menos tener la oportunidad de despedirnos de esa persona.Cuando sucede de repente, el dolor ahoga ,es punzante como una lanza que se clava a nivel del esternón, se queda alli clavado y no hay consuelo para dejar de sentirlo, se olvida unos segundos si nos concentramos en otra tarea, pero vuelve y piensas que nunca se ira de alli y que si esa lanza se saca de golpe, el vacío que va a quedar va a ser tan enorme que incluso pides que siga clavada.
Cuando sabes que esa persona no tenía que morir, todavía aparecen sentimientos más fuertes, rabia, miedo,.El dolor de espalda es tremendo, dicen que la espalda es el saco de las emociones, toda la tensión se convierte en dolor físico, también es probable que al bajarnos las defensas enfermemos, molestias de cualquier tipo.
Por la noche te acuestas pensando en la situación y te levantas de la misma forma, acordandote de su rostro, preguntando lo que sufrió, culpabilizandonos por no habernos despedido, por no haberle protegido, sufriendo por los otros que también sufren y preguntandonos como podremos vivir con esta angustia, con este dolor, con tanta incertidumbre.
Solo aspiras a algo de paz cuando piensas que descansaremos un poquito si se sabe la verdad, es necesario, aunque nunca volvera con nosotros, de un plumazo nos destrozan a todos los que la queríamos.Nos marcan, no nos devolveran las semanas santas, ni los recuerdos que nunca seran recuerdos.Pido a Dios que nos de la fuerza para seguir, y a los que lo necesitan la intuición para hacer
justicia.

lunes, 20 de febrero de 2012

Gran historia.

La historia de la semana santa zaragozana se remonta al siglo XIII época en la que aparece la hermandad de la sangre de Cristo. A pesar de todo, la historia de la Semana Santa de Zaragoza es confusa, debido a que muchos de los documentos referentes a ella, se quemaron durante la Guerra de la Independencia en 1808 o se extraviaron.
El momento en el que la Semana Santa de la capital aragonesa adquiere la estética actual, es en el año 1936, cuando después de una huelga de los terceroles (porteadores encargados de llevar los pasos en la procesión del santo entierro, que se celebra el día de Viernes Santo) un grupo de fieles de la imagen de la Piedad, crean una cofradía para poder sacar a la virgen de la Piedad  por las calles de Zaragoza, adquiriendo el capirote como prenda de cabeza y copiándolo de Andalucía. Después de la fundación de la Cofradía de la Piedad y del Santo Sepulcro, se comenzarían a fundar nuevas cofradías. Es a partir de este momento en el que se puede decir que comienza la etapa de la Semana Santa moderna.
En los años 40, la cofradía de la siete palabras, fundada por un grupo de jóvenes de la acción católica, introducen un piquete de tambores durante su cortejo procesional copiándolo del bajo Aragón, a partir de este momento todas las cofradías toman el tambor y el bombo en sus cortejos. Actualmente, es el mayor reclamo turístico de esta Semana Santa, ya que muchas cofradías poseen secciones de tambores que superan las 350 personas, siendo las más numerosas las secciones de la Cofradía del Prendimiento del Señor y la Cofradía del Descendimiento del Señor, la cofradía de las siete palabras y la cofradía de la columna.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Que sigan hablando.

La gente habla y habla, comenta, critica....¿pero realmente se informan de algo?
Siempre se ha considerado, que el rap es un género, despreciable, racista.....¿pero qué hay de veracidad en todo esto?
El principio del rap se origino entre americanos, gente de color. ¿Cómo iba a ser racista un genero el cual lo originaron gente de todas las razas? Bueno tampoco quiero mono tematizar mi blog sobre la discriminación al rap en este país pero me parece increíble. Solamente os dejo una pequeña prueba para volver a demostrar de que es un genero abierto y que para nada es discriminatorio, aquí lo dejo, se convertirá en uno de los himnos mas sonados de este género.

jueves, 26 de enero de 2012

Da Vergüenza.

El gran cajón de truenos lo abría Kase O en una entrevista con motivo de su recientemente estrenado trabajo con la banda de jazz magnetism, EL HIP HOP EN ESPAÑA, PESE A SU REPERCUSIÓN Y CIFRAS DE VENTAS, NO SUENA EN LAS RADIOS.
A diferencia de lo que ocurre en EEUU, en el estado español los bombos y las cajas quedan renegados a programas especializados de madrugada, es decir alternativos o marginales. La contradicción clama el cielo: pese a tratarse de uno de los géneros con mayor influencia social, como así lo demuestran las cifras de ventas y festivales, el rap esta vetado en las radios de masas y comerciales.
Kase O en su entrevista ya dejo leer entre lineas cuales eran algunos de los motivos de esta censura: "parece que hay una mano negra que no quiere que el hip hop suene en las radios comerciales porque hace pensar a la peña". También influye mucho en todo esto que los principales propietarios de las radios comerciales, no les interesa que la peña piense y que el chojin, duo kie o muchos otros les puedan las respuestas que el canto del loco o Juan Magan no pueden darles. Eso es lo peligroso del rap, su accesibilidad, su forma de expresar la realidad y la capacidad para conectar con la gente joven.
Pero por ejemplo es mas fácil echarle la culpa al hip hop cuando jóvenes ingleses incendian contenedores durante una semana, ¿lo recordáis? cuando realmente la brutalidad policial, la precariedad laboral y el paro, potencio toda esa situación.
Grupos como Violadores del Verso, Los Chikos del Maiz y muchos mas, el hip hop en general siempre han defendido expresiones como: se tu mismo, salte del camino marcado, no seas una ficha mas en el tablero, pelea por ti y por los tuyos..... Algo que choca por completo con el manto de amoríos y historias baratas de las radios comerciales.
Cuenta la leyenda que cuando Violadores del Verso desbanco a Malú de la lista de ventas, el gefazo de Sony España lloriqueo indignado diciendo que como podía ser que tres raperos de Zaragoza hubiesen desbancado del numero uno a su protegida, quedo apabullado cuando le enseñaron la lista sin trampa ni cartón, que reflejaba al grupo Zaragozano como lideres indiscutibles. Pese a todo eso Malú continuo en la lista de los cuarenta principales mientras Violadores del Verso siguió siendo vetado aun siendo lideres en la venta de discps de esa semana. Yo a eso lo llamo CENSURA, es asqueroso escuchar como se les llena la boca de babazas hablando de la libertad de expresion en la radio, en la ser, en los cuarenta, en el País......y luego es en Cuba donde se persigue al rap ¿no?
Por ejemplo en EEUU un rapero fue a dar un concierto a las tropas desplegadas en el extranjero y todo se considero normal. ¿Alguien se imagina al Chojin o a Nach, actuando para los soldados españoles desplazados al golfo, con el ministro de defensa dando palmas y Rajoi moviendo la cabeza al ritmo de bombo caja?

Pero como opinión personal, sin ceñirme a los hechos. Quiza todos los consumidores de hip hop deberíamos estar orgullosos de que nuestro genero no suene en radios nauseabundas, eso es un síntoma de primero integridad moral(ya que no hacemos colaboraciones con gente que si suena en radios comerciales), autenticidad, coherencia y lo mas importante, que aun nos tienen un miedo terrible.

Somos hip hop, no hay limites, como diría Kase O: "el limite es el cielo" "no necesitamos guitarras, nosotros las sampleamos" "no necesitamos pagar un local de ensayos, podemos ensayar en el parque"

Terminare con una frase cojida de internet:
"El hip hop marca la diferencia, siempre será el hijo bastardo de la música negra que no sabe si su padre fue el blues, el funk o el soul, quizá el jazz alcohólico de los años 30. El hijo bastardo que destronó al punk a patadas y después sodomizó al pop a punta de pistola. Aunque a PRISA y a Sony les joda."