miércoles, 30 de marzo de 2011

Gran época.

Como no podía ser de otra manera en estas fechas solo puedo hablaros de la Semana Santa que la tenemos ya a la vuelta de la esquina. Y nos parece que fue ayer cuando desempolvamos los tambores para los primeros ensayos del año, eso nos queda muy distante, 3 meses hace exactamente. Recuerdo la típica frase que nos repiten año tras año, -¿Pero ya estáis ensayando? -Claro que si, esto no es cosa de un dia para otro si no que hay que prepararlo muy bien para que todo salga perfecto.
Nos pasamos 3 duros meses ensayando sin descanso, pasando frió, lluvia, incomodidades y sobre todo dejando de hacer las cosas que a cada uno le gustan hacer en su tiempo libre. Y muchas veces tras 3 meses de ensayos, nos llueve en los días de procesión, ya que en esa época del año la lluvia esta mas que presente.

También resaltar que nuestra semana santa poco tiene que envidar a otras como la de Sevilla con su "madruga" o a la de Castilla-León, con los preciosos y antiquísimos pasos que allí sacan a la calle.

El tiempo anterior a la Semana Santa es un tiempo de bastante nerviosismo entre los cofrades, entre preparativos de procesiones, concursos, exaltaciones......para que mentir nos queda mas bien poco tiempo. Pero a la vez que es un tiempo angustioso es muy bonito de vivir porque ves como miles de personas, gracias a la fe y al fervor religioso se lanzaran a la calle para rendir un pequeño homenaje en la gran semana de la pasión muerte y resurrección.

Pero poco a poco esa semana se va consumiendo hasta que llega el gran momento en San Cayetano a las 11 de la noche y tu paso titular esta a punto de recogerse por ultima vez en este año. Intentas darlo todo, intentas asombrar a los presentes y con el ultimo toque de corneta levantas tu capirote, inspiras aire fresco por primera vez en varias horas, y comienzas a ver a tu alrededor aplausos, caras de emoción, satisfacción, lagrimas y muchos mas sentimientos que no se pueden explicar, porque son mágicos y que no se repetirán hasta el año siguiente.

lunes, 28 de marzo de 2011

¿Moviles?¿Redes sociales?

Tanto los móviles, como las redes sociales y demás aplicaciones informáticas, posiblemente hallan sido un gran adelanto para la tecnología global pero también un gran fracaso para la vida real. Ya que hace 20 años una persona no sufria al salir a la calle y ver que no llevaba un movil encima ahora si, incluso hay que gente que vive con un dispositivo movil pegado a su cuerpo. Nunca olvidare las sabias palabras de mi profesor cuando un día dijo: Las redes sociales están muy bien, pero.si no salís de ahí, lo único que estaréis consiguiendo es ver Internet desde una ventanita tan pequeña.......incluso lo que estaréis haciendo es crear una realidad paralela a la de vuestra propia vida. Que razón tiene este hombre por Dios si no salimos de youtube, facebook y tuenti ¿que se supone que estamos haciendo? Estamos cerrando nuestra mente hacia cualquier nueva herramienta que nos ofrezca Internet, incluso a las propias noticias de actualidad que deberían interesarnos sobre lo que pasa a nuestro alrededor. Resaltar por ultimo que la gente joven en la cual me incluyo, no consumimos cine, simplemente pagamos por ver con los amigos las grandes superproducciones con mas marketing. Hasta ahí de acuerdo pero yo también creo que las entradas a los cienes deberían disminuir de precio a la par que el presupuesto de estas grandes producciones ya que va todo unido. Es mas últimamente he visto alguna película de bajo presupuesto y me pareció mucho mas completa en cuanto a argumento, guion, desenlace, personajes....que otras con presupuestos millonarios.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Libertad suprema

¿A quien no le gustaría poder navegar, saltar, volar y hacer todo tipo de cabriolas sobre el agua? Si este es tu caso aquí traigo la solución, uno de los deportes mas divertidos que conozco. Con una cometa y una tabla puedes surcar las olas sin necesidad de ningún tipo de instrumento sofisticado. Con un viento de unos 12 insignificantes nudos puedes hacer todo tipo de saltos, puedes deslizarte sobre el agua a una velocidad de hasta 40 km/h y lo que es aun mejor sentir la libertad del viento dándote en la cara mientras te encuentras a 6 metros sobre el agua colgado de un cacho de tela, algo apasionante de verdad.
Disfrutad de esto.

domingo, 20 de marzo de 2011

Maldita la hora.

Maldita la hora en la que Henri Becquerel descubrió la energía atómica. ¿Para que? Si con la eólica, solar térmica, hidroeléctrica, y biomasa tenemos mas que suficiente. Creo que todo esto pasa por la ambición del ser humana de ser superior a la madre naturaleza. Tras el terremoto ocurrido en Japón y el posterior tsunami se dañaron partes de la central nuclear de Fukusima, en la que hubo una explosión y una posterior nube blanca. Hace unas horas en Tokio se a detectado altos niveles de yodo radiactivo en el agua corriente de la ciudad, el gobierno tranquiliza a la nación diciendo que no hay peligro, pero la Unión Europea a cerrado cualquier tipo de importación desde Japón, y ya advierten que cuando la UE vuelva a recibir productos del país pasaran unos estrictos controles de sanidad. También se han encontrado altos niveles de radiación en la leche y espinacas cultivadas en una región vecina. Aseguraron diversos expertos
"A pesar de que el yodo radiactivo tiene una vida media de aproximadamente 8 días y se descompone de forma natural en cuestión de semanas, hay un riesgo a corto plazo para la salud humana si el yodo entra en los alimentos y es absorbido por el cuerpo humano" aseguraron diversos expertos.

jueves, 17 de marzo de 2011

Un día cualquiera

Hoy por la mañana me levante y el sol brillaba cual luciérnaga en un espacio inmenso. Me di una ducha para desperezarme y con esas anduve hasta el colegio. Una vez allí me dispuse a subir los cuatro pisos de interminables escalones que hay hasta mi aula, en la cual la clase ya había dado comienzo. La siguiente clase no fue mucho mejor ya que el aburrimiento se palpaba en el ambiente. De matemáticas ya ni hablamos, con sus problemas, ecuaciones y sistemas que deprimen hasta a el más elocuente cómico. El recreo no fue mal, con un nutritivo bocadillo,  preparado con amor de madre. La clase posterior, tan solo fue un mero trámite, hasta la clase de Educación física en la que el mundo parece despertar. Y con esas nos fuimos a comer. Cada uno a su casa, con paz y armonía, el viento que soplaba, un huracán parecía. Tras la vuelta a las clases de la tarde una larga explicación de sintaxis nos ocupaba. Y como la anterior hora solo fue un mero trámite para ir a casa. Con la merienda en las entrañas los deberes me ocupaban y tal como los termine a este blog llegaba.

martes, 15 de marzo de 2011

San Pepe

San Pepe es el calificativo cariñoso que aquí en Zaragoza le damos a San José, patrón de los ingenieros, aunque el día teórico es el 19 de Marzo, pocos años suele coincidir, y se suele transladar al viernes más cercano a esa fecha.
Tradicionalmente se celebraba nuestro patrón con una gran fiesta, primero en la ciudad universitaria y posteriormente en el recinto de Interpeñas, esta fiesta era considerada como la más grande y multitudinaria de cuantas fiestas universitarias se celebraban en Zaragoza.
Durante el curso 2001 / 2002 no pudo celebrarse nuestra fiesta por causas ajenas a nosotros, pero esperamos que el año que viene podamos recuperar y a su vez mejorar nuestra fiesta.

lunes, 7 de marzo de 2011

SHO-HAI

El 1 de marzo vio la luz el primero de los discos que los integrantes de violadores del verso producirán en solitario. Sho Hai ha creado un lp con 15 temas con el sello de rap solo. Los beats de los 80 y las bases renovadas de R de Rumba han dado un toque diferente a la imagen del artista mostrándolo así mucho mas cercano y hardcore a la vez. En las nuevas canciones trata temas como el gran hacer de sus "hermanos" de violadores del verso. También tiene una colaboración con Xhelazz en la canción odio se escribe con h, tras el  tremendo éxito de amor se escribe con h.
Solo queda añadir el gran trabajo realizado para producir este lp en solitario del artista, con la producción de Bighozone y la mayoría de bases de R de Rumba.