sábado, 1 de septiembre de 2012

Se acabo el verano


Hoy es día 1 de septiembre de 2012. Aparentemente un día como otro cualquiera, pero sólo aparentemente. Si miramos despacio, si nos detenemos un instante advertiremos que hoy, día 1 de septiembre de 2012, sí, ha terminado el verano,el agotador verano, el soleado verano, ese verano que hace que todo se detenga, que todo esté lejos: amigos, parientes... El mismo verano que hace que cierren las tiendas, los bares... , el que hace que la vida se detenga, es un decir, porque detenerse, lo que se dice detenerse, no se detiene...

A mi me gusta el verano. No por lo que acabo de decir, sino porque me regala tiempo: en verano no hay relojes, uno puede organizar su tiempo según sus ganas, y eso es grandioso...

Así que sí, hoy ha sonado el despertador y de golpe he comprendido que se acabó el verano, que la rutina vuelve a mi vida, que las prisas se amontonan a la puerta y me empujan... Lo que no saben las prisas es que a mi me encanta la rutina, ¡bendita rutina!

miércoles, 15 de agosto de 2012

Confidencial

Después de ver un montón de vídeos he conseguido componer una lista con aspectos de la nueva entrega de Call Of Duty Black Ops 2 que saldrá a finales de este año, con un proyecto ambicioso pretende innovar llevándonos hasta el año 2025, veremos que pasa finalmente con esta entrega.

Modo historia:
Controlaremos drones de ataque(robots teleredigidos) , variando también la interacción con otros vehículos mediante un nuevo sistema pip.
Nuevo control de vehículos aéreos con un control total del vuelo.
La historia estará ramificada es decir que podremos elegir como queremos que discurra y de que forma conseguir las misiones.
El nuevo modo de campaña, Strike Force donde podremos controlar escuadrones de tropas.

Modo online:
Como acostumbra la saga podremos personalizar tanto los personajes como las armas y rachas de bajas.
Se potenciara el modo de juego competitivo mediante varios aspectos. Recompensas en accesorios y en puntos xp.
Habra zombis, con nuevos modos de juego incluidos en el motor gráfico del juego para motivar a que se pueda jugar en cada sala con mas de 4 jugadores.



viernes, 10 de agosto de 2012

Porque son lo peor.


Para ellos su actitud es normal, viven en “sus realidades”, tras cada máscara, tras cada personalidad. Al saberse o sentirse descubiertos ni siquiera se afectan, tan solo una vez más fingen y se alejan. …y mejor así!
Realmente me decepcionaste como AMIGO, como HOMBRE, perdiste totalmente mi confianza y mi admiración por ti, realmente creí que eras diferente a los demás pero gracias a Dios y algunos sucesos me di cuenta que eres tan bajo.....
La gente hipócrita y falsa se empeña en engañar a los demás, cuando lo primero que hace es engañarse a si misma. Por suerte o por desgracia, siempre acaban descubriéndose, pero generalmente es con el pasar del tiempo, no en un primer momento. Eso es lo que nos molesta cuando nos dejamos engañar: que siempre nos damos cuenta tarde (o al menos siempre nos parece tarde, aunque lo importante sea saber verlo y aprender de ello). El paso del tiempo descubre hasta al mejor actor, y hace que acaben cayendo por su propio peso.
Lo que más duele de la gente falsa, es cuando tú tienes una implicación emocional con ellos, si te miente alguien que no conoces de nada, pasas... O por lo menos lo toleras mejor. Pero si es tu familia, algún amigo muy cercano, es cuando mas te duele. Y ese dolor es lo que hace que sea intolerable soportar la falsedad. no creo que la gente falsa se den cuenta de que hacen daño a los que "nos creemos" sus mentiras. Pienso que ellos no se toman la vida demasiado en serio,
Perdonar, para poder olvidar, es el paso fundamental que tras el daño que nos ha causado la gente falsa, nos devolverá la paz y la tranquilidad. Seguramente en medio de todo, hubo cosas buenas y hay que saberlas valorar; lo malo qua haya habido, lo debemos dejar solo como una experiencia más de la vida que nos habrá de fortalecer. Nuestro mundo es muy dinámico, todo puede cambiar… esperemos que esa gente falsa también! … Quizás no para que vuelvan a tocar nuestras vidas, sino para que se toquen a sí mismas y por fin, esa pobre gente se pueda encontrar......o jamas vuelvan a hablar

Reflexión


La vida se vive una vez, vívela paso a paso y no dejes de hacer nada, seguramente te arrepientas y cuando te des cuenta será demasiado tarde.
Tampoco dejes de vivir los sueños y las ilusiones, sin ellos , la vida no tiene sentido.
Trata de ir siempre de frente, sin mentiras ni engaños
No confíes en toda la gente que te rodea, a veces piensas que esa es la mejor persona del mundo, y en realidad es un verdadero enemigo.
Ve siempre con la verdad por delante, por muy dolorosa que sea, de todas formas vale mucho más que una mentira.
Si algún día te sientes solo, y tienes ganas de llorar, hazlo, muchas veces ayuda a seguir adelante.
Ante cualquier problema; no huyas por miedo a enfrentarlo, y nunca olvides esto:

LUCHA COMO SI FUERAS A VIVIR SIEMPRE
                                                                                              Y VIVE COMO SI FUERAS A MORIR MAÑANA!

miércoles, 1 de agosto de 2012

Que tipo de broma.

Prozac (fluoxetina)
Es un medicamento que restaura los niveles de serotonina a sus valores normales, siendo éste el principio básico de su función en la depresión, y se utiliza muy frecuentemente siendo uno de los medicamentos más vendidos en el mundo actualmente.
Está indicado para tratar la depresión moderada a severa, el trastorno obsesivo-compulsivo, la bulimia nerviosa, los trastornos de pánico y el trastorno disfórico premenstrual.
La fluoxetina también se usa ocasionalmente para tratar el alcoholismo, el trastorno por déficit de atención, ciertos trastornos del sueño, migrañas, trastorno por estrés postraumático, síndrome de Tourette, obesidad, algunos problemas sexuales y fobias específicas.

Hace algún tiempo escuche por hay algo de un tal prozac, de unas pastillas de la felicidad, de un antidepresivo tan potente que cuando la gente dejaba de tomarlo, llegaban a casos tan extremos como el suicidio. Por eso me he informado y ahí esta, de eso se compone el prozac y esos son sus efectos.
 Para que todo el mundo lo entienda el prozac nos pone bajo los pies un colchón imaginario en el que podremos caer todas las veces, que jamas nos haremos ningún tipo de daño, seremos conscientes de nuestro sufrimiento pero nos afectara en una menor medida. 
Eso si a la hora de dejar las famosas pastillas de la felicidad.... el mundo se nos vendrá encima, e incluso llegaremos a puntos de depresión tan fuertes como los que he mencionado anteriormente.
¿realmente merece la pena medicarse de esta manera? Mi conclusión es que no.... allá cada uno con su conciencia.

martes, 17 de julio de 2012

Marzo negro



No es una novedad lo que está ocurriendo con la ley SOPA, PIPA, SINDE y demás. Tras el cierre de Megaupload una gran masa de personas enfurecidas le declaramos la guerra a la ley que se intenta aprobar en EEUU.

Nos quieren quitar nuestros derechos en internet. Adiós al derecho al anonimato, a la libertad de expresión...

¡Por eso tenemos que hacer algo! Conseguimos parar la ley SOPA, pero ésto aún no ha terminado. 
El gobierno aún estudia las maneras de censurar internet, así pues, debemos hacer algo!

Pero diréis...¿qué hago?
¡Yo tengo la respuesta!

Hace poco ha salido un proyecto en España que se intenta difundir a nivel mundial. La iniciativa se llama Marzo Negro/ Black March.

Con ella se intenta conseguir hacernos notar, ¡Que vean que estamos en contra de la censura!
Tanto tú (espero) como yo y el resto de población estamos indignados ante la censura que está llevando a cabo la ley SOPA.

Consiste en el no-consumo legal desde el 29 de Febrero hasta todo el mes de Marzo. Nada de comprar películas, música y juegos. ¿Y por qué hasta Marzo? Porque es en este mes cuando se realiza el primer informe económico mundial de todo el año.

Si conseguimos difundir ésta propuesta podemos dejar un gran agujero en la economía y nos haremos ver. Harémos saber de nuestra indignación y de nuestra no aceptación hacia la censura.

Hemos venido a pasarlo bien.

Haces unos días vi un vídeo por Internet en el que se hablaba de los enfados jugando a videoconsolas y demás, pero resulta que me hizo reflexionar no solo de tema de juegos sino de la vida en general. La gente dice, esque a la vida hemos venido a sufrir...¿porque? yo creo que no que    estamos aquí para pasárnoslo bien, sino nada de esto tiene sentido. Esto no es ni mucho menos un comentario de auto ayuda ni de lo que se debe hacer ni nada por el estilo.
Todos hemos tenido malas rachas en nuestra vida, de salud, económicas de amistades...etc y todo eso no se puede cambiar, lo que si se puede cambiar es la actitud con la que afrontamos todas estas cosas que nos lo ponen difícil para sacar una sonrisa. Por eso siempre una actitud positiva, y si acordaros de que estamos aquí para pasarlo bien.